Nuestro sistema de trabajo

Conoce algo más sobre cómo trabajamos

Lo que hacemos

Construimos personas y vidas mejores.

Entrenadores personales profesionales dedicados a transformar vidas

Somos entrenadores personales profesionales y especialistas en el movimiento humano, con una trayectoria respaldada por años de experiencia ayudando a las personas a mejorar su calidad de vida y su desempeño diario.

Nuestro enfoque no se limita a un simple entrenamiento físico. Combinamos ciencia, motivación y empatía para ofrecerte un acompañamiento integral que te ayude a alcanzar tus metas, ya sea aumentar tu fuerza, mejorar tu flexibilidad, potenciar tu energía, lograr un bienestar general más pleno o simplemente verte mejor.

Más allá del ejercicio: Una filosofía de transformación

Nuestro propósito va mucho más allá de diseñar rutinas de entrenamiento. Nos inspira ayudarte a descubrir tu capacidad de superarte, tanto física como mentalmente. Queremos que confíes en ti mismo/a, en tu potencial, y que encuentres en nosotros el apoyo necesario para lograrlo.

Transformamos cuerpos, mentes y actitudes, trabajando contigo para construir no solo un físico más fuerte, sino también una mentalidad más resiliente y una vida más equilibrada.

Acompañándote hacia tu mejor versión

Estamos aquí para caminar a tu lado en el proceso de superar límites y alcanzar objetivos. Creemos que cada paso cuenta, y cada esfuerzo vale la pena. Nuestro compromiso es ayudarte a convertirte en tu mejor versión, con un enfoque que prioriza la salud, la fuerza y el equilibrio en todos los aspectos de tu vida.

Creemos en ti

Creemos en el potencial de las personas… En el tuyo. Y por eso estamos dedicados a ofrecerte una experiencia que trascienda el entrenamiento, ayudándote a alcanzar un bienestar que se refleje en todo lo que haces. Tú pones los objetivos, nosotros te ayudamos a construirlos.

Nuestro sistema de trabajo

Nuestro trabajo se divide en 5 fases fundamentales

Enfoque: aquí el énfasis está en la mecánica respiratoria, específicamente en cómo el movimiento del diafragma afecta la presión intraabdominal, la postura y la estabilidad central.

Integración: la función diafragmática adecuada es crucial para activar y estabilizar los músculos centrales (Fase 2), que apoyan el movimiento general del cuerpo y el manejo de la carga.

Enfoque: esta zona se centra en fortalecer los músculos que estabilizan la columna y la pelvis, incluidos los abdominales, los músculos de la espalda y el suelo pélvico.

Integración: Un core fuerte y estable proporciona la base para mover las extremidades de manera eficiente (Fase 3) y manejar con seguridad movimientos y cargas dinámicas (Fase 4). También apoya la dinámica diafragmática manteniendo la alineación y la presión intraabdominal adecuadas.

Enfoque: Esta área se refiere al movimiento de brazos y piernas en relación con el resto del cuerpo. Incluye coordinación, agilidad y la capacidad de realizar movimientos complejos.

Integración: el movimiento eficiente de las extremidades depende de un core estable y una función diafragmática adecuada. Un buen movimiento periférico es esencial para ejecutar movimientos dinámicos y manejar cargas de manera efectiva (Fase 4).

Enfoque: aquí el énfasis está en la capacidad del cuerpo para realizar movimientos bajo diversas cargas, velocidades y direcciones. Implica potencia, fuerza y ​​resistencia.

Integración: Esta zona integra los patrones fundamentales de estabilidad y movimiento establecidos en las Fases 1 a 3, lo que permite un desempeño de movimiento seguro, efectivo y eficiente en una variedad de actividades.

Siguiendo la progresión de las Fases 1 a 4, donde cada zona puede centrarse en elementos específicos como movilidad, estabilidad, fuerza y ​​potencia, la Zona 5 enfatiza la integración de todos los elementos anteriores.

Nuestra valoración inicial

Dónde comienza todo

Valoración inicial: El primer paso y más importante

Nada de venderte un pack de sesiones sin conocerte. Primero, te observamos, te escuchamos., analizamos cómo se mueve tu cuerpo, cómo compensa, qué necesita, exploramos tu contexto actual, tu historia, tus objetivos y tu estado físico, para establecer las bases sobre las que construiremos tu proceso de transformación…. Y después… es cuando diseñamos tu plan.

Un plan que tiene sentido, que respeta tus tiempos y que se adapta a ti en cada fase del proceso, evolucionando contigo.

Sin compromiso, sin presiones… Solo tú, tu cuerpo y un camino claro para empezar a moverte diferente, a moverte mejor. Porque no necesitas otro intento más sin rumbo y sin propósito, necesitas un sistema que se adapte y que funcione para ti.

¿En qué consiste esta valoración?

  • Valoración postural: Observamos cómo tu cuerpo se organiza frente a las fuerzas internas y externas para poder gestionarlas. Detectamos posibles descompensaciones o patrones disfuncionales que puedan estar limitando tu bienestar o rendimiento.
  • Valoración de composición corporal y fuerza de agarre: Utilizamos la tecnología InBody para analizar con precisión tu composición corporal (masa muscular, grasa, agua) y InGrip para medir tu fuerza de agarre, un indicador clave de fuerza global y salud. Estos datos objetivos nos ayudan a personalizar tu entrenamiento y a monitorizar tu evolución.
  • Valoración de la pisada y la dinámica de la marcha: realizamos valoraciones posturales empleamos la plataforma Podoprint S4, una herramienta de última generación que nos permite analizar de forma precisa y objetiva la distribución del peso, la huella plantar, el desplazamiento del centro de gravedad así como posibles desequilibrios posturales. Este análisis detallado nos ayuda a identificar compensaciones, prevenir lesiones y personalizar aún más tu entrenamiento o tratamiento.
  • Valoración de movimiento: Evaluamos cómo te mueves a través de test específicos que valoran tu coordinación, control motor y eficiencia. Esto nos permite diseñar un plan que se adapte a tu cuerpo y a tu día a día.
  • Valoración funcional en camilla: Mediante una evaluación de movimiento pasiva, analizamos la movilidad de tus articulaciones para identificar posibles restricciones que puedan afectar a tu rendimiento o causar molestias.
  • Test de diagnóstico: Si presentas dolor o molestias, realizamos pruebas específicas para determinar si es necesario derivarte a otro profesional o adaptar el proceso antes de comenzar el entrenamiento.
  • Perfil de personalidad: Conocer cómo te motivas, tomas decisiones y gestionas los desafíos nos permite personalizar no solo el qué, sino también el cómo entrenamos juntos.
  • Test de dureza mental: La capacidad de afrontar retos y mantener la concentración es fundamental para tu progreso. Evaluamos tu nivel actual para adaptar el enfoque del entrenamiento y potenciar tu crecimiento físico y mental.

La valoración inicial es mucho más que una evaluación: es el primer paso para construir un proceso de entrenamiento personalizado, seguro y sostenible. En Movement Matters, creemos que cada persona es única, y nuestra misión es ayudarte a alcanzar tus objetivos poniendo siempre a la persona por delante del método.