¿Quién soy?
Creo que si tuviera que identificarme con una sola idea de profesión no sabría por donde empezar, la idea de ser únicamente dietista y nutricionista no es exacta para mi.
Empecé en este mundo del fitness de una forma un poco peculiar, me diagnosticaron un problema serio de columna cuando aún era muy joven, lo que me llevo a tener que pasar por muchos médicos, muchas pruebas y finalmente acabar con un corsé metálico alrededor de la misma durante más tiempo del que me gustaría…
A raíz de aquello y con el pasar de los años acabé visitando a muchos especialistas y aunando opiniones muy diferentes sobre cómo podía abordar ese problema, nadie se ponía de acuerdo sobre si trabajar con cargas era bueno para mí ya que había muchas cosas que no podía hacer, o si debía limitarme a hacer cosas cotidianas y olvidarme del ejercicio…
Pese a todo ello al final decidí apuntarme al gimnasio y empezar a hacer un poco por mi salud.
El «poco» se fue convirtiendo en mucho, lo que en un inicio fue únicamente para mí salud acabó convirtiéndose en un hobby, y lo que fue un hobby al final acabó derivando en el mundo competitivo durante los últimos 11 años, en una profesión y actualmente en una forma de vida.
Con el pasar de los años seguí ampliando mis conocimientos y me formé con los mejores preparadores físicos y profesionales a nivel nacional e internacional sobre nutrición, entrenamiento, fisiología, sistema hormonal y metabolismo, todo ello unido a poner en práctica todo lo que aprendía me hizo ganar y acumular mucha experiencia.
Como imaginarás no tardó en resonar en mi cabeza la idea de poder ayudar a otros y lo que en su día fue para conocerme yo mismo, con el tiempo se convirtió en una ayuda para otras personas con las que he tenido el placer de poder trabajar.
Para mí, ser nutricionista y dietista es más que pautarte un programa nutricional, no se trata de seguir unas indicaciones durante un tiempo y luego abandonar, sino de enseñarte una forma de vida sostenible, que se adapte a tu día a día y que mejore tu salud en el corto y en el largo plazo, lo que hará que tengas menos propensión a enfermedades y mejore tu calidad de vida notablemente.
A día de hoy y aunque la experiencia es un grado, sigo invirtiendo tiempo, dinero y esfuerzo en seguir formándome, creo que nunca se deja de aprender y siempre se puede ser un mejor profesional.
Tal y como yo lo veo nuestro cuerpo es una de las cosas mas valiosas que tenemos, cuidarlo y darle lo que necesita es una responsabilidad propia, sin embargo cuando a alguien le dan por ejemplo unos malos resultados en un análisis de sangre rutinario y las recomendaciones del médico no van más allá del típico «coma menos carbohidratos y haga ejercicio para bajar su azúcar y colesterol» (y en eso se resume todo) es cuando surge la incertidumbre de no saber que hacer exactamente y es ahí donde nosotros podemos ayudarte.
Nunca se pierde invirtiendo en salud, siempre ganas.
Curriculum Vitae
ejercicio (CICE)
Además de toda la formación aquí expuesta poseo la experiencia que me otorga el haber sido competidor de fisicoculturismo durante los últimos años (desde 2013) y la experiencia de haber preparado a muchas personas a lo largo de los años.